LUNA DE MUERTE
LUNA NEGRA SABBATH Director: Imanol Uribe Año 1989 Sinopsis Como parte de la serie europea para televisión SABBATH que narra leyendas populares de los distinto países participantes, es este caso nos narra la historia de Eva una mujer que tras sorprender a su marido siéndole infiel huye desolada de la casa y atropella a una extraña joven, casi 9 años después la joven que permanecía en coma, despierta y parece tener una extraña conexión con Luna la hija que fue concebida aquella fatídica noche que la vida de Eva cambio y ahora con la llegada a su vida de Lilith será más distinta aun, Basado libremente en la leyenda de Lilith, la primera mujer creada por dios para ser la pareja de Adán, esta abandono el paraíso por negarse a acatar los machistas mandatos de dios y del propio Adán, marchándose a vivir con los demonios donde podía ser ella misma sin leyes absurdas, también se dice que es llamada luna negra Conclusiones Posiblemente uno de los mejores capítulos de la serie tanto por la sabia decisión de adaptar la leyenda a nuestros días, sintiendo esta mucho más cercana y amena como por unas bastante acertada interpretaciones de casi todos los actores siendo todos ellos en aquel momento actores aun no consagrados pero que con el tiempo la mayoría han demostrado sobradamente su valía delante de las cámaras, por otro lado una muy acertada dirección dándole tanto el tono dramático en los momentos necesarios así como al tono más maligno y enigmático, sobre todo al personaje interpretado por la niña mostrando su crueldad en un grado exacto mostrando todo lo necesaria pero sin necesidad de entra en lo morboso dándole con ello rienda suelta a imaginar al espectador Lo que nos Enseña Como una pequeña leyenda de apenas dos líneas puede moldearse para conseguir una muy buena historia tanto por un genial guion que acertadamente deja mucho a la imaginación (y a la necesidad de una vez terminada investigar quien es ese enigmático personaje según la leyenda) como por una dirección que da todo lo necesario para provocar un creciente interés tal como avanza la historia, si en lugar de ser un producto para televisión hubiese sido para el cine, estriamos ante un clásico del terror español
