LA NOCHE DEL TERROR CIEGO: UNA ESQUELÉTICA MALDICIÓN
- Domingo Ortega
- 27 nov 2017
- 2 Min. de lectura
LA NOCHE DEL TERROR CIEGO Director: AMANDO DE OSSORIO Año: 1971 Sinopsis: Una joven se encuentra con una antigua amiga del colegio y un amigo de esta, los tres deciden hacer un pintoresco viaje en tren, debido a los celos una de ellas decide abandonar la excursión camino de un pintoresco y desierto pueblo cercano a las vías, donde piensa pasar la noche, pero la abadía del pueblo esconde un temible secreto, desde tiempos inmemoriales y tras sus paredes ¨viven¨ unos siniestros caballeros templarios. Conclusiones La primera de la saga de los caballeros templarios con que nos deleito Ossorio, podría decirse que es una libre adaptación de las leyendas de Bequer, los templarios protagonistas aun siendo una especie de zombis tienen un aspecto mucho más tétrico se lo visto en el género, pues son esqueletos que cada noche se levanta para cabalgar en busca de sangre de humanos que les de la ¨vida¨ eterna, las escenas de los caballeros son de una belleza poco habitual en este género, algo tan visto en el género como los muertos saliendo de sus responsos está rodado con una belleza y a la vez una frialdad que provoca una tensión es el espectador muy poco habitual, por otro lado cabe destacar también las escenas de los templarios sobre sus caballos con una galope tan extraño (rodado con una cámara lenta muy poco convencional) que es tan aterrador como magistral pudiendo dejar al espectador tan aterrado como embelesado con su movimiento, la película también cuenta con el tan habitual erotismo de las cintas de terror de la época, pero eso si en este caso, está muy medido y perfectamente metido en la trama para no chirría como si ocurría en otras cintas donde parecía ser lo único aprovechable de ellas, por todo ello la película fue un rotundo éxito, como siempre más fuera de nuestras fronteras que tras ellas que se realizaron tres cintas más, y convirtieron a Ossorio en un maestro de nuestro cine y a los templarios en uno de los iconos más importantes se la historia cinematográfica española Lo que nos Enseña Nos enseña sin duda lo que era capaz en los difíciles años que corrían para nuestro cine como un maestro de la cámara y la creación de ambientes con poco presupuesto y menos medios aun, era muy capaz de rodar un autentico clásico digno de ser estudiado por su majestuosidad y maestría en el rodaje en cualquier clase de cine de cualquier universidad del mundo,Está la primera saga del cine de terror nacional, perdura con los años y nunca ha sido objeto de copia o remake, por que existen películas que son in-copiables y esta es sin duda una de ellas, cada fotograma permanecerá en la retina del espectador tanto o más que sus templarios en su vieja abadía.
