SWEET HOME: NO VAS A QUERER ESTAR EN CASA
- Domingo Ortega
- 27 nov 2017
- 2 Min. de lectura
SWEET HOME Director: Rafa Martinez Año 2015 Sinopsis Una joven pareja decide colarse en un edificio semi abandonado para celebrar una pequeña fiesta de cumpleaños, a mitad de noche descubren que un grupo de encapuchados también están en el edificio para un desalojo total Conclusiones Una historia muy fresca concisa y enlatada (en el edificio) la producción es totalmente impecable y soberbia, desde luego dada la maestría con que se desenvuelve su director llena la cinta de unos planos muy cuidados, unos movimientos y posiciones de cámara que muestran una factura excelente, en definitiva lo que no parece es una ópera prima, eso es el gran acierto junto a un guion que te atrapa y te empuja a la sala a verla, pues juega con una tema tan actual como son los desalojos, como punto de partida es una premisa muy interesante en estos tiempos tan duros, que su tráiler atrae y su póster más aún, es un hecho y eso nos dice que sin duda nos deja delante de un Slasher, pero una vez metidos en la sala nos encontramos que este tráiler y póster son un autentico spoiler pues desde que se presentan los personajes ya esperas la presencia de ese misterioso personaje, por otro lado también la lastra el hecho de que al ser un Slasher y que sea tan enlatado con un numero de personajes tan limitado provoca que quizás aun siendo un excelente guion quizás y solo quizás, solo diera para un corto y no para un largo que provoca que algunas situaciones sean un poco forzadas por el tempo de la cinta vs historia, Lo que nos Enseña Como han conseguido una película muy atractiva para el fan y para el no tan fan del genero, puesto que tiene las dosis necesarias de violencia para no desagradar al espectador más lejano al género y por otro lado los clichés y detalles macabros muy bien hilados para que el fan más cafre salga contento con su dosis de martirio a los personajes, eso si tengo que decir que ¡ATENCIÓN SPOILER¡ ese doble final no convence mucho, no estando a la altura de la cinta, por la sencilla razón de que hoy el cine de terror puede terminar ganando los malos por lo menos en Europa (véase la española Secuestrados o la inglesa Edén Lake) pero eso en el cine americano es un mito y esto es una coproducción, y por otro lado si realmente hiciese falta este segundo final está un poco no se ... Forzado ¿un tío metódico, organizado, pretende hacer lo que pretende hacer, sin una triste cuerda con la que inmovilizar a la victima?, pero claro esto es solo una opinión pues Rafa hace cine y yo solo lo veo por lo que él sabe más que yo sin duda,
